El equipo de combustión catalítica de adsorción y desorción de carbón activado es un equipo de protección ambiental eficiente y que ahorra energía para el tratamiento de gases residuales orgánicos, sin contaminación secundaria. Este equipo de purificación se utiliza principalmente para purificar gases residuales nocivos provenientes del recubrimiento, impresión, volatilización o fugas, y para eliminar olores. Es adecuado para gases residuales orgánicos de baja concentración (50-500 ppm) y puede lograr beneficios económicos y sociales satisfactorios.
El equipo de combustión catalítica de adsorción y desorción de carbón activado es un equipo de protección ambiental eficiente y que ahorra energía para el tratamiento de gases residuales orgánicos, sin contaminación secundaria. Este equipo de purificación se utiliza principalmente para purificar gases residuales nocivos provenientes del recubrimiento, impresión, volatilización o fugas, y para eliminar olores. Es adecuado para gases residuales orgánicos de baja concentración (50-500 ppm) y puede lograr beneficios económicos y sociales satisfactorios.
El equipo de combustión catalítica de adsorción y desorción de carbón activado está diseñado en base a dos principios básicos: adsorción (alta eficiencia) y combustión catalítica (ahorro de energía), es decir, el método de combustión catalítica de concentración de adsorción.
Los gases de escape que contienen materia orgánica pasan a través de la capa de adsorción de carbón activado por la acción del ventilador, y la materia orgánica es absorbida en el interior por la fuerza única del carbón activado y se descarga el gas limpio; Después de un tiempo, cuando el carbón activado alcanza la saturación, la adsorción se detiene y la materia orgánica ya se ha concentrado en el carbón activado.
El equipo de purificación catalítica está equipado con una cámara de calentamiento y el dispositivo de calentamiento se activa para ingresar a la circulación interna. Cuando la fuente de gas caliente alcanza el punto de ebullición de la materia orgánica, la materia orgánica se evapora del carbón activado y entra a la cámara catalítica para su descomposición catalítica en agua y dióxido de carbono, mientras libera energía. Cuando la energía liberada se utiliza para ingresar al lecho de adsorción para la desorción, el dispositivo de calentamiento deja de funcionar por completo y el gas residual orgánico mantiene una combustión espontánea en la cámara de combustión catalítica. Los gases de escape se regeneran y circulan hasta que la materia orgánica se separa completamente del carbón activado y se descompone en la cámara catalítica. Se ha regenerado carbón activado y se ha descompuesto y tratado la materia orgánica.
proceso tecnológico:
1. Después de ser pretratado por un filtro seco, el gas residual orgánico ingresa a un lecho de adsorción de carbón activado para adsorber solventes orgánicos en el gas residual utilizando las características de los múltiples microporos del carbón activado y su enorme tensión superficial, purificando el gas residual descargado como primer proceso de trabajo. ;
2. Después de la saturación de la adsorción del carbón activado, los solventes orgánicos adsorbidos en el carbón activado se eliminan mediante un flujo de gas caliente en una determinada proporción de concentración y se envían al lecho de combustión catalítica como segundo proceso de trabajo;
3. Después de un calentamiento adicional, el gas residual orgánico de alta concentración que ingresa al lecho de combustión catalítica sufre una descomposición de oxígeno bajo la acción del catalizador, que se convierte en CO2 y H2O. El calor liberado por la descomposición se recupera mediante un eficiente intercambiador de calor y se utiliza para precalentar el gas residual orgánico de alta concentración que ingresa al lecho de combustión catalítica. Este es el tercer proceso de trabajo. Después de funcionar durante un cierto período de tiempo para alcanzar el autoequilibrio, los procesos de desorción y descomposición por oxidación catalítica no requieren calentamiento de energía externa.
Ámbito de aplicación:
Las industrias del petróleo, química, plástica, caucho, farmacéutica, impresión, muebles, impresión y teñido de textiles, recubrimientos, revestimientos, fabricación de semiconductores, materiales sintéticos y otras industrias generan un tratamiento de gases residuales orgánicos de concentración media a alta y alto volumen de aire. Los tipos de sustancias orgánicas que se pueden tratar incluyen benceno, fenoles, aldehídos, cetonas, éteres, ésteres, alcoholes, hidrocarburos, etc.